viernes, 27 de marzo de 2020

Pastel de patata y atún



o               1 Kilo de patatas o 2 paquetes para hacer puré
               Leche
            2 latas de atún en  aceite de oliva
              Mantequilla
              Queso en tiras o rallado para  adornar
              Ajo picado, cebolla picada, perejil y tomate triturado
              Aceite de oliva

o  Ingrediente y receta
  • En una sartén ponemos a pochar el ajo, la cebolla, perejil …cuando este blando añadimos el tomate triturado y dejamos cocer durante un rato.
  • Cogeremos las dos latas de atún, escurrimos el aceite y lo ponemos en un plato, lo desmenuzamos un poco.
  • Añadimos a la sartén y mezclamos bien. Comprobamos el punto de sal.
  • Preparamos el puré, podemos hacerlo de paquete utilizando leche para que tenga mejor sabor, lo hacemos como indica el fabricante o hacemos el…
  •  puré con las patatas, primero las pelamos y troceamos, las ponemos en una olla con agua caliente con un poco de sal, las dejamos hasta que estén cocidas.
  • Cuando estén las escurrimos y las pasamos por un pasapuré y le ponemos un poquito de leche y una nuez de mantequilla para que quede más suave el puré.
  • Cogemos una fuente para horno y ponemos la mitad del puré cubriendo toda la base y lateral de la bandeja, encima ponemos todo el contenido de la sartén y terminamos cubriendo con el resto del puré y cubriendo todo el atún, alisamos bien la superficie.
  • Ponemos por encima el queso en tiras o una capa de queso rallado y unos trocitos de mantequilla, llevamos la bandeja al horno a 180ºC con el gratinador encendido y lo dejamos hasta que esté bien doradito.
  • No hace falta mucho tiempo pues en realidad ya está cocinado antes de meter al horno….el horno es para darle un poco de color. Y derretir el queso.
  • Seguro que te va encantar y repetiras, con distintos rellenos…puede ser relleno de carne picada, de pollo, de atún y huevos cocidos, etc. Te lo dejo a tu libre albredio.
  • Qué aproveche!!!!!!.


2 comentarios:

Doris mis cosillas dijo...

Me parece una receta muy rica y senilla.Ya la preparo fijo.Buenas noches.

Esperanza Fernández dijo...

gracias, Doris, por tu comentario
es sencilla y facil...y lo mejor de todo es que gusta a mayores y pequeños.
un abrazo...y mucho animo para estos días tan "raros"..deseo pasen pronto.

POLLO en corte MARIPOSA AL HORNO CON CERVEZA

  Hoy después de mucho tiempo vuelvo al blog que tantos buenos momentos me dió y seguro que volverá a darme. Hice esta receta y como no, os ...